Publicado el 27/02/2020
Seguramente hayas escuchado hablar alguna vez de la bonificación de FUNDAE, pero ¿sabes realmente lo que es?
¡En este post te vamos a resolver todas tus dudas!
Las siglas FUNDAE hacen referencia a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, que, a través de la gestión de fondos públicos, ayuda a las empresas a formar a las personas trabajadoras al tiempo que facilita su acceso gratuito a la oferta formativa.
¡Así que, si eres tanto empresario como trabajador, te va a interesar este artículo!, ya que aclaramos todo lo que necesitas saber sobre FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), antiguamente conocida como Fundación Tripartita.
Pero, ¿cuál es el objetivo de FUNDAE?
Su objetivo es mejorar las competencias de empresarios y trabajadores para adaptarse a un mercado laboral en constante cambio, que requiere nuevas técnicas que potencien las habilidades de sus trabajadores.
FUNDAE nace con el objetivo de informar sobre los cursos bonificados y reforzar la importancia de la formación dentro de los núcleos empresariales.
Para comprender cómo funciona la Fundación Tripartita, lo primero que debes saber es que entre sus competencias no se encuentra la de ofrecer cursos bonificados ni la de impartir acciones formativas. FUNDAE se encarga de que estos cursos puedan llevarse a cabo si trabajadores y empresarios lo desean, y estos cursos para empleados son ofrecidos por centros formativos y más tarde deberán ser notificados ante FUNDAE.
Y te preguntarás, ¿qué es la formación bonificada?
En España, la formación bonificada es un sistema que permite a las empresas ofrecer programas formativos a sus empleados para ampliar y mejorar sus competencias. Que sea bonificada quiere decir que dispone de una ayuda estatal para financiar los cursos.
Para la empresa, la formación bonificada significa poder contar con profesionales continuamente formados que incrementen sus habilidades y competencias. Unas mejoras que se verán reflejadas en el desempeño de sus funciones.
Para ello, las empresas disponen de una ayuda económica que se refleja en una serie de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.
Para el empleado, los beneficios de este sistema de formación son que puede incrementar sus conocimientos y desarrollo profesional de manera gratuita.
¿Es la formación bonificada gratuita?
Todas las empresas cotizan por formación profesional a la Seguridad Social, por ello reciben cada año una bonificación (deducciones) en las cuotas, que variarán para cada empresa. No obstante, existe un mínimo de 420 euros independientemente del tamaño de la empresa y la fecha de creación. Este dinero que reciben se denomina crédito formativo y si no se utiliza para ofrecer cursos para empleados, se perdería.
¡Si quieres saber más sobre la formación bonificada no te pierdas este artículo en nuestra web!
Cualquier duda ante FUNDAE y su funcionamiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡En Grupo AMA estamos para ayudarte y simplificarte cualquier trámite para que tu experiencia con la bonificación sea lo más sencilla y agradable posible!