Nueva investigación sobre el uso de Datos de manera ilí­cita: TWITTER en el punto de mira de la RGPD


Nueva investigación sobre el uso de Datos de manera ilí­cita: TWITTER en el punto de mira de la RGPD

Publicado el 06/11/2018

A día de hoy, ya son muy numerosas las redes sociales objeto de investigación por parte de la Unión Europea en materia de Protección de Datos.

Como no podía ser de otra manera, Twitter se une a esta tendencia creciente.

La Comisión de Protección de Datos investiga a la red social de 160 caracteres por mensaje e intenta aclarar si la famosa red social rastrea y registra movimientos de sus usuarios.

Micvhael Veale, investigador de privacidad por la Universidad de Londres, pone en tela de juicio el uso de la información utilizada por Twitter y la relación entre los enlaces acortados por parte de la red social y la obtención de información por parte de esta.

El experto explica que cuando un usuario comparte un enlace a través de la red social, esta aplica una herramienta que acorta dicho enlace y que permite a la compañía recabar determinada información de los usuarios como si de un “malware” o código pirata se tratase.

La propia red social, recoge en su aviso legal, que puede recabar datos  de los usuarios a través de sus enlaces.

Numerosos expertos han declarado que desconfían de la compañía al poder utilizar esta información para “rastrear” a los usuarios a través de las cookies alojadas en sus navegadores, siendo este hecho un acto que puede atentar contra la actual y vigente normativa de Protección de Datos en base al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que entró en vigor y es aplicable para todas las empresas a partir del 25 de Mayo de 2018.